Publicado: 16 Junio 2022
Las
viviendas marcan la diferencia por pequeños detalles. No solo hablamos de unos muebles
adecuados, de calidad y que generen un impacto visual de inmediato.
Hablamos de esas cosas livianas que, en su suma, dotan de una personalidad
simpar a cada una de nuestras casas. Por ejemplo, la decoración, que solo
con elementos sutiles en los lugares adecuados, logra cambiar por completo la
percepción que tenemos de las distintas habitaciones.
Pero
quizá el elemento más olvidado en estas lides es lo que recibimos a través del olfato.
Una vivienda elegante que no huela como corresponde, pierde la partida por la
base. Y aquí entran unos protagonistas clave que no siempre se tienen en
cuenta. Hablamos de los ambientadores, unos aliados de primera categoría
para que sacar una sonrisa a cualquier invitado. Hoy en es te artículo de Kion
Home, vamos a darte algunas ideas de ambientadores caseros para que
de una manera sencilla puedas dar ese toque diferencial que estás buscando. ¡No
te lo pierdas!
Cuando
hablamos de ambientadores a todos se nos viene a la mente el clásico
pino que colgaba de los retrovisores de los coches. Un sistema para camuflar
los malos aromas que guardaba nuestro vehículo y que, en muchas ocasiones,
derivaba en algo todavía peor. Sin embargo, la industria del ambientador ha
evolucionado mucho y hoy tenemos una amplia gama de productos para todo tipo de
lugares y estos incluyen, por supuesto, a nuestro hogar.
Pero
¿son perjudiciales los ambientadores? Hay diferentes teorías, pero lo que está
claro es que de una manera o de otra estamos añadiendo agentes que no
son propios de nuestra atmósfera hogareña.
Incluso hay algunos que liberan químicos tóxicos al aire. Por
tanto, aunque de vez en cuando podemos permitirnos su uso para solventar alguna
situación puntual, lo cierto es que no estamos ante productos que podamos
utilizar al libre albedrío. Entonces, ¿qué alternativas tenemos? La que hoy te
brindamos desde Kion Home: los ambientadores caseros.
A
todos nos encanta pasear por la naturaleza y recrearnos en los distintos
aromas que nos podemos encontrar. La hierba recién cortada, el olor de los
bosques, el salitre del mar…Son solo algunos ejemplos que podemos encontrar
lejos de los productos industriales y es que, los buenos olores los tenemos ya
de por sí en nuestro entorno. Por tanto, la solución pasa por reutilizar
esos recursos y convertirlos en herramientas para trasladarlos al hogar.
Empecemos
por los más sencillos, pero que nos ayudarán a salir del paso. Para los amantes
del café, pocas cosas hay más placenteras y relajantes que el olor de una
cafetera recién hecha. ¿Te has fijado en el tiempo que se mantiene en casa?
Sin duda es una de las propiedades secundarias del uso de sus granos. El café
molido tiene un aroma muy reconocible y duradero, que se potencia todavía
más en su infusionado. Por tanto, utilizarlos como un ambientador casero, es
una idea sencilla a la par que efectiva.
De
la misma forma podemos utilizar flores y plantas secas. No, no hablamos
de la clásica bolsita que podemos comprar en tiendas del hogar. Nos referimos a
esas plantas y flores aromáticas que no logramos salvar y que al secarse
liberan un olor fantástico. Por ejemplo, el romero, tan típico y
abundante en nuestros campos, logra ese efecto, al igual que las rosas o
la lavanda. Si no te gusta su aspecto, puedes meterlos en una bolsita que,
además, podrás colocar en armarios o cajones.
Otro
de los más tradicionales es el ambientador de cítricos, normalmente
naranja, y canela. Se trata de
quedarnos con las pieles y mezclarlas con la especia para a continuación,
ponerlos en un plato o cuenco para que liberen su aroma.
Si
has buscado en internet más información sobre los ambientadores caseros, a buen
seguro te habrás topado con el término “aceites esenciales” que se utilizan
habitualmente como potenciadores del aroma. Se plantean incluso como beneficiosos para
nuestro organismo, pero la realidad es que de forma científica no hay nada que
abale esa teoría.
En
sí ,no son negativos, de hecho, desaparecen a temperaturas muy bajas, sin
embargo, sí pueden producir grandes problemas sin son ingeridos. Por tanto,
han de mantenerse alejados de los niños (se suelen confundir con jarabes) y de
los alimentos, para que en ningún caso se puedan consumir por error.
Como has visto, existen muchas
alternativas cien por cien naturales que pueden ayudarnos a mejorar el
ambiente de nuestro hogar. Ahora te toca a ti, probar, elegir y disfrutar del
que más se adapte a tu personalidad.
29 Junio 2022
El hogar es la base de nuestra vida, el lugar donde...28 Junio 2022
Esta semana celebramos la llegada del verano, tan...09 Junio 2022
El buen tiempo invita a pasar más horas disfrutando...01 Junio 2022
En este 2022 el verano ha llegado con adelanto a nuestros...26 Mayo 2022
El orden en las viviendas es una de las tareas más...16 Mayo 2022
Llega el buen tiempo y con él se amplían todas nuestras...10 Mayo 2022
Vivimos en una sociedad dinámica, en la que cambiar...22 Abril 2022
Si sigues con asiduidad las novedades de Kion Home...18 Abril 2022
El orden de las casas suele ser una batalla constante...11 Abril 2022
Hasta ahora hemos dedicado muchas líneas para ayudarte...01 Abril 2022
El precio de la electricidad ha sido uno de los temas...25 Marzo 2022
Qué madera es mejor para un mueble se ha convertido...