<

Cómo amueblar un piso para alquilar

Publicado: 05 Agosto 2022

amueblar

Mucho se ha hablado y escrito sobre el alquiler de viviendas por parte de los arrendatarios, debido al alza de los precios, así como de las dificultades evidentes de encontrar un lugar para vivir bajo esas condiciones.

 

Sin dejar de lado que este hecho es una evidencia, hoy queremos centrarnos en la otra parte, en aquellas personas que de una manera o de otra ponen una de sus propiedades a disposición de un tercero para su uso y disfrute. Esto puede ser, bien como residencia estable o bien como un alojamiento turístico, en el que el cliente pasará tan solo unos pocos días.

 

En ambos casos, existe una problemática común y no es otra que el cuidado de estos espacios. Es normal que se genera preocupación en lo relacionado con su conservación y se hacen habituales las preguntas alrededor del tipo de inversión que se ha de realizar para acoger a los inquilinos.

 

Por todo ello, hoy en el blog de Kion Home hemos querido recopilar algunas claves para responder a la pregunta de cómo amueblar un piso para alquilar, de una manera sencilla. Si nos acompañas, te contamos los detalles.

 


 

Principales problemas al alquilar un piso

Sin duda, a pesar de los beneficios o descargas económicas que pueda suponer, alquilar un piso no es fácil. En lo que al ámbito de Kion Home se refiere, no es fácil dejar a disposición de uno desconocido un espacio en el que hemos invertido dinero e ilusión, sin saber si esa persona lo cuidará como nosotros.

 

Por lo general, sobre todo cuando hablamos de pisos turísticos, esto, desgraciadamente, no pasa siempre. De ahí que muchas veces, los arrendadores, principalmente los primerizos, se planteen si realmente merece la pena invertir en muebles de calidad en este tipo de viviendas.

 

Algo similar ocurre con los suelos, paredes, ventanas o electrodomésticos que son el resto de los elementos sensibles y que se pueden ver afectados de manera negativa por una mala conservación.

 

¿Entonces? ¿Hemos de decantarnos por muebles de plástico? Nada más lejos; te lo explicamos.

 

Muebles para un piso de alquiler

 

Puede que no te esperaras esa respuesta, pero la realidad es que si nos decantamos por muebles de baja calidad, estaremos devaluando nuestra vivienda en todos los sentidos.

 

Tanto si planteamos el alquiler para inquilinos estables, como si lo empleamos para turistas, es evidente que una buena decoración, así como unos muebles a su altura, van a marcar la diferencia. No hay que olvidar, que en un marco como el actual, alquilar un piso no deja de ser un negocio, con competencia y necesidades por parte de los clientes.

Una persona que se vea seducida visualmente por la casa que ofrecemos, tendrá muchas más posibilidades de dar el paso que si, por ejemplo, solo le interesa el precio o la ubicación.

Sin duda, será más justificable un precio alto, si ofrecemos una estancia cuidada, elegante y a la altura del inquilino que deseamos acoger.